PROFESORA DE VIOLÍN, VIOLA Y CONJUNTO INSTRUMENTAL
Es natural de Moscú, comienza sus estudios musicales cuando, en 1979, su familia se instala en España. Con la profesora Polina Kotliarskaia en el conservatorio P.A. Soler de San Lorenzo de El Escorial durante un primer periodo y después con la Prof. Isabelle Petrosjan en la Hochschule für Musik und Theater de Hamburgo, Alemania donde completó su formación superior de violín, ayudada también por otros maestros como Prof. Albrecht Breuninger, Katrin Scholz o Volker Biesenbender y, después en Italia, por Pavel Berman. Ya de vuelta en España, agradece también sabios consejos de Rafael Khismatulin y Sergei Teslia.
Desde muy joven, ha conseguido dar una gran amplitud a su carrera profesional, combinando la actividad concertística, tanto como solista o en recitales con piano, como en el mundo de la música de cámara y sinfónica.
Ha tenido contacto con un enorme repertorio musical que abarca desde la música antigua hasta la más contemporánea, incluyendo estrenos absolutos de obras o numerosas grabaciones de bandas sonoras de películas de compositores como Fernando Velázquez.
En el campo sinfónico, es concertino desde hace más de quince años de la Orquesta Académica de Madrid y también lo ha sido de otras como la O.E. de la Sinfónica de Madrid en el Teatro Real. Ha colaborado con numerosas orquestas como Virtuosi Italiani, Hamburger Solisten, Sinfónica de Euskadi, ORTVE y orquesta Sinfónica de Madrid entre otras. Como solista, ha interpretado las famosas Cuatro Estaciones de Vivaldi o los Aires Bohemios de Sarasate en el Teatro Real de Madrid.
Ha colaborado y trabajado con grandes artistas como Ara Malikian o Plácido Domingo entre otros y ahora centra más su labor camerística en el “Cuarteto Académico de Madrid” del que es primer violín y fundadora y con el que lleva ya casi diez años de andadura, así como también con el Dúo de violín y percusión “Marlin Project” junto a Eloy Lurueña y el Trío Hypatia centrado en la divulgación de obras de mujeres compositoras.
Al mismo tiempo, desde sus años de formación, no ha dejado nunca de impartir clases y compartir su aprendizaje y experiencia con los más jóvenes. Tanto en Alemania como en Italia y desde que en 2004 se instalara de nuevo en Madrid, su actividad pedagógica es una parte primordial e imprescindible en su concepto de músico. De este modo, lleva junto a Irina Shirokij, la Escuela de música Amira de Madrid y es presidenta de la Asociación Hablamos Música de Hoyo de Manzanares.
Es también fundadora y directora del proyecto musical solidario “En Clave de Dar” que centra su actividad e interés en la implicación de jóvenes músicos y estudiantes de música, en dar conciertos donde más se necesita; hospitales, residencias, fundaciones o recaudando fondos en proyectos sociales de refugiados y apoyo a los que menos acceso tienen a salas de conciertos o contacto con la cultura.
Desde hace años mantiene una intensa colaboración con La Universidad de Mayores Experiencia Recíproca (UMER) impartiendo conferencias y ofreciendo conciertos para sus socios y alumnos.
Actualmente es ayuda de concertino de la orquesta Filarmónica de España y concertino de Cámara lírica entre otras producciones. Participa habitualmente también en rodajes de cine, grabaciones de bandas sonoras y trabaja con artistas de otros géneros como Chico Pérez, María Pelae, Sole Giménez y producciones de Disney en España entre otros.

