SOPRANO
Realiza sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, obteniendo el “Título de Profesor Superior en Canto” en 1997, finalizando los mismos con Premio de Honor Fin de Carrera y Premio Nacional de Canto “Lucrecia Arana”. También realiza estudios en la Escuela Superior de Canto de Madrid, siendo sus profesores Teresa Tourné, Valentín Elcoro, Miguel Zanetti y Rogelio Gavilanes, consiguiendo el “Diploma de Cantante Solista Especializado” en 1996, con excelentes calificaciones.
Realiza cursos de especialización en los diferentes estilos destacando los realizados con: Aldo Baldín, Ulrich Rademacher, David Lutz, Montserrat Caballé, Mariana Lipôvsek, Peter Harrison, Marimí del Pozo, Ana Higueras, Felix Lavilla, Thomas Quasthoff e Ian Baar.
Ha formado parte de la Coral Juan del Encina, Coro de Cámara “Ars Nova” y ha colaborado con el “Coro de la Comunidad de Madrid” y el “Coro de Radio Televisión Española”. En la actualidad es miembro del Grupo medieval “Voces Huelgas “, con el que ha grabado dos discos sobre el “Códice de las Huelgas” para el sello discográfico SONY Classical.
Como cantante de concierto realiza regularmente tanto recitales de canto y piano, como conciertos de cámara con pequeños grupos instrumentales con los que interpreta un repertorio que abarca desde el barroco hasta la música contemporánea pasando por los diferentes estilos, destacando los realizados con pianistas como Fernando Turina, Javier Parés o Valentín Elcoro, en la temporada pasada ha interpretado, “Exultate Jubilate” de Mozart, Cantatas de Haendel, “Liebes-lieder” de Brahms, entre otras.
Ha cantado como solista con la “Orquesta de RTVE”, bajo la dirección de Y. Menuhin, con la “Orquesta Pablo Sarasate”, “Orquesta Sinfónica de Chamartín”, “Orquesta Sinfónica de Madrid”, Orquesta del Conservatorio de Valencia”, “Orquesta del Conservatorio de Gijón”, “Orquesta de la Comunidad de Madrid”, “Orquesta San Carlos”, “Orquesta Filarmonía de España” y “Orquesta Nacional de España”, siendo dirigida por lo maestros, M. Groba, R. Frübeck de Burgos, T. Cabrera, S. Calvillo, P. Osa, C. Halffter, U. Segal, R. Steubing-Negenbor, E. Córcoles, L. Lozano Virumbrales y A. Wit, destacando las siguientes obras, “Réquiem” de Mozart, “Misa in Augustiis” de Haydn, “Carmina Burana” de Orff, “Misa en Sol” de Schubert, “El Mesías” de Haendel, “Réquiem” de Fauré, “Misa de la Coronación” de Mozart.
Desde su incorporación en el Coro Nacional de España en abril de 1994 ha venido colaborando regularmente como solista tanto en la Temporada Oficial de la Orquesta y Coro Nacionales de España, como en el Ciclo de Cámara y Polifonía, interpretando “Petite Messe Solemnelle” de G. Rossini, “Réquiem” de Howels, “Cuartetos vocales” de F. Schubert, “Cánticos Nupciales” de J. Rodrigo, “Elías” de F. Mendelssohn, “El pesebre” de P. Casals, “Pasión según S. Mateo” y “Pasión según S. Juan” de J. S. Bach. Fué la soprano encargada de realizar el estreno absoluto con la “Orquesta Nacional de España” de la “Fantasía Sinfónica” de Francisco Cano.

